
No habia querido utilizar mi Blog, para comentar este tipo de cosas, pero creo que es un buen momento para darle un toque libertad a este blog. El día
8/dic/2006, el Sr. Andrés Zepeda dedicó
su columna del Periódico a la UFM y de alli en adelante se han publicado varios artículos
a favor y
en contra de la UFM. El Dr. Eduardo Mayora en
su columna de Siglo XXI, ha aclarado elegantemente en
dos oportunidades la posición de la UFM. Yo tuve la oportunidad de estudiar en la UFM y la descripción de Zepeda no es congruente con mi experiencia personal.
Empezando, porque a nadie se le obliga a estudiar en dicha Universidad, y si algo hace la
UFM es hacer publica su misión, cualquier persona que no comparta la misión puede estudiar allí, y no se le va ha negar el acceso por no compartir la misión, así como también puede cuestionar y debatir abiertamente cualquier cosa que no le parezca, yo he estado en cursos donde la gente cuestiona las cosas que se estaban impartiendo, con lo cual eso de
"profesionales labrados en criterios aquí convertidos en idearios incuestionables" para mi no tiene mucho sentido, a nadie se le coloca una pistola en la cabeza para que comparta el ideario de la UFM.
Creo que en algunos casos, algunos
ex alumnos de la UFM que han comentado, confunden un poco lo que se enseña en la UFM, a mi en ningún momento me enseñaron, que el gobierno le debía hacer favores a las empresas, o que debia apoyar las leyes proteccionistas con tal de proteger la industria nacional y los monopolios artificiales, o no fueron a clases o no entendieron lo que estaban intentando enseñarles, es más se recalca fuertemente lo dañino que es para la economia nacional las políticas
mercantilistas, con lo cual la respuesta a esta pregunta
'¿no se apuntará más bien a la propagación de ideologías neoliberales para la legitimación del sistema económico de una sociedad regida oligárquicamente, con el nombre de “sociedad de personas libres y responsables”?' es no. Y si no me creen vayan a oir una clase de economia. Y sirve de ejemplo para este otro comentario,
"Respecto a los alumnos, un hombre o una mujer libre no permite que “le enseñen”." efectivamente, los conocimientos se imparten y si quieren los toman o no los toman.
Es cierto en la UFM estudian algunos de los hijos de la
oligarquia , pero no todos, yo digo que una gran parte también estudia en el extranjero y otros en otras universidades de Guate, con lo cual no todos pasan el famoso entrenamiento "oligarca y mercantilista" como ustedes lo llaman, que como ya vimos en el ejemplo anterior, a muchos no les cala o lo mal entienden. En mi caso particular, primero no pertenezco a la oligarquia, luego ni soy 'cool', ni soy 'fashion', ni mucho menos 'sexy' como lo dice Zepeda, es más los origines de mi familia son bien humiles y sencillos, desde pequeño he vivido de cerca la realidad de mi pais, he vivido mucho de lo que cualquier Guatemalteco le ha tocado vivir, la gran parte de mi vida me movi en camioneta(si eso es anti-cool), me han asaltado como a cualquier Guatemalteco, se han entrado a robar a mi casa(uyy saber ni en que barrio o colonia vivia), muchisimas veces he ido a comprar a un mercado, a la 18 y 6av (chish), tengo familiares que se han ido de mojados a los EEUU, tengo familiares que día a día viven de cerca la realidad de mi país, por último mi apellido es de origen indigena (de lo cual
alguien ya se burlo en este blog)
y que según Zepeda estamos cundidos en Guatemala. Con lo cual creame Sr. Zepeda que yo no he crecido ni
vivido en una burbuja y sí he tenido que pensar el mundo y la realidad de mi país desde otras coordenadas, y con todo esto aún sigo creyendo que la Libertad es el camino para ayudar a mi país.
Es injusto etiquetar de mercantilistas y oligarcas a los que hemos estudiado en la UFM, cuando la realidad es que muchos de los que han estudiado alli no se identifican con la misión de la Universidad(como ha de suceder en cualquier otra Universidad), y ni les interesan los principios de una sociedad de personas libres y responsables.
El fin de escribir sobre esto, no es crear más confrontación, porque ya ha habido mucha, es aclarar de que en La
Universidad Francisco Marroquín, no nos entrenan para ser mercatilistas ni oligarcas (lo que muchas veces confunden con neoliberalismo), los que actuan así creanme que no pusieron atención en clase o no comparten la misión de la UFM, defender los principios de una sociedad de personas libres y responables es una cuestion de desición y no algo en lo que me entrenaron. El fin es decirles a las personas que nos critican, no nos peleemos, no nos confrontemos, busquemos las cosas en que coincidimos (yo se que son muchas), propongamos soluciones, no gastemos el tiempo en criticarnos e invirtamoslo en hacer algo por este pais nuestro.
Todos queremos un pais mejor, donde se garantice el derecho a la vida y donde todos seamos iguales ante la ley. Empecemos por aquí!!!!
PD: Algunos artículos que se han escrito al respecto de la UFM y su misión.
-
La Marro (Andrés Zepeda)
-
La Marro de Andrés Zepeda (Eduardo Mayora)
-
Equivocado (Andrés Zepeda)
-
Chillón (Andrés Zepeda)
-
De Universidades, Liberalismo y Pedagogía (Eduardo Mayora)
-
traduttore traditore. Fui objeto de una amputación en El Periódico el día de hoy! (Guillermo Pineda)
-
El Patético periodista Andrés Zepeda (Marcela Gereda)
-
Sobre la UFM (Luis Fernandez)